Admisión (Tabla de contenido)
Le saluda Ketlie D. Henry, directora de la Oficina Central de Admisiones y Registro del Seminario Teológico Adventista Interamericano (SETAI). Esta oficina está a su servicio para cualquier consulta que tenga sobre el SETAI, un Seminario multisitio. Servimos como su guía y asistencia durante el proceso de admisión. Además, una vez que sea admitido, hacemos todos los esfuerzos necesarios para conservar, actualizar, salvaguardar la confidencialidad y compartir adecuadamente sus registros académicos, ya sea que esté activo o inactivo según los requisitos de la ley y más allá. Nos comprometemos a acompañarlo en cada paso de esta nueva aventura de aprendizaje en cualquiera de nuestras diez instituciones afiliadas (Colombia, Costa Rica, Cuba, Haití, Jamaica, México, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Venezuela) y hacer de su éxito académico y crecimiento espiritual nuestros mayores logros.
Los siguientes programas de grado han sido aprobados:
- Maestría en Artes en Teología Pastoral (MATP)
- Recintos en los cuales se ofrece: Colombia, Costa Rica, Cuba, Haití, Jamaica, México, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, y Venezuela.
- Maestría en Artes en Estudios Bíblicos Teológicos (MAEBT)
- Recintos en los cuales se ofrece: Jamaica, México, Puerto Rico, y Trinidad y Tobago.
- Doctor en Ministerio (DMin)
- Recintos en los cuales se ofrece: Costa Rica, Jamaica, México, y Trinidad y Tobago.
- Doctor en Filosofía en Estudios Bíblico Teológicos (PhD)
- Recinto en el cual se ofrece: Puerto Rico
Proceso de admisión
- Toda persona interesada en ser admitida uno de los programas del Seminario Teológico Adventista Interamericano (SETAI) puede solicitar los materiales de admisión llamando al +1 (305)403-4575, enviando un correo electrónico a [email protected] o por medio del Coordinador local en la institución afiliada más cercana. Usted recibirá los formularios necesarios para su solicitud de admisión al SETAI.
- Los obreros de instituciones de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (IASD) que deseen ser admitidos a alguno de los programas del SETAI, deben primero comunicarse con su organización empleadora para ser considerados en el programa de becas y recibir permiso de estudios.
- Las organizaciones empleadoras o instituciones de la IASD son las que recomiendan a los obreros que aceptaron becar en los programas del SETAI. Las juntas de dichas instituciones deben avisar a estos obreros y dirigirlos a la oficina del Coordinador local del programa que se encuentra en la institución afiliada al SETAI más cercana, donde también pueden obtener el paquete de Solicitud de Admisión.
- Una carta oficial debe acompañar las solicitudes especiales de admisión para obreros de otras Divisiones de parte de la propia administración de su División.
- Las comisiones de admisión locales apoyan a los candidatos a ingresar con el cumplimiento de la solicitud y los documentos que deben enviar a la Comisión de Admisión Central del SETAI.
- La Comisión de Admisión Central de SETAI notifica a el/la estudiante si su solicitud es aceptada o denegada por medio del Coordinador de la institución afiliada.
- El/La estudiante es responsable de entregar todos los documentos necesarios antes del comienzo de las clases.